13 sept 2009

La Cueva del Moro

LA CUEVA DEL MORO
Situada en las proximidades de la cuidad romana de Baelo Claudia, en ella Lothar Bergman, investigador y arqueologo aleman, descubrio en 1995 que en la cueva habia un conjunto de grabados paleoliticos* que convierten a esta cueva en la mas importante del extremo sur de españa en cuanto a su tematica, estado de conservacion y valor arqueologico.




Pero lo que convierte a esta cueva en unica y diferente al resto de las cuevas de la zona, son la antiguedad de los grabados de unos 20.000 años, siendo mas antiguas que las pinturas rupestres de la cueva de Altamira.
La cueva del moro represental el santuario paleolitico mas meridional del continente europeo.

En su interior se encuentran grabados de caballos junto con otros signos y pinturas rupestres* de color rojo.



En 1996 Bergman publica una revista de estudios campogibraltareños la existencia de nuevas figuras, tres años mas tarde, el 7 de junio de 1999 Bergman empieza un encierro en la cueva , el 9 de junio tras su cierre es cuando se consigue la meta, llegan los materiales para las rejas y comienzan los trabajos de proteccion de arte rupestre de la cueva.



Glosario
Paleolitico: se dice del primer periodo de la edad de piedra
es decir la piedra tallada y se dividio en tres faces: inferior
medio y superior
Rupestre: Relativo a las rocas, pinturas o dibujos prehistoricos
en rocas.


Fuente: http://www.elestrecho.com/arte-sur/moro.htm




No hay comentarios:

Publicar un comentario